Los profesionales de la Asociación atendemos y damos orientación:
- A los familiares o allegados del entorno de una persona con ideación suicida o conducta suicida.
- A familiares o allegados en duelo por suicidio.
- A profesionales de salud mental.
Impartimos talleres, charlas y ponencias dirigidas a los docentes, a los padres y a los adolescentes, con el objetivo de que aprendan a detectar señales de alerta vinculadas a posibles conductas suicidas. Es fundamental que sepan qué tienen que hacer, y qué protocolos de actuación han de llevarse acabo en caso de estar con una persona con ideación suicida.
Participamos en diversas ponencias y cursos sobre el suicido.
Formamos a través de cursos y talleres a profesionales de la salud mental , y a otros profesionales de distintos ámbitos sociales, con temas, como por ejemplo:
- Conceptos básicos de la conducta suicida
- Intervención en situaciones de riesgo por conducta suicida
- Intervención en duelo por suicidio. El duelo por suicidio es un duelo que tiene peculiaridades distintas a otros tipos de duelo.
Publicamos artículos sobre el suicidio y hemos elaborado varías guías dirigidas a personas con ideación suicida, a familiares que conviven con una persona con ideación suicida y a familias y allegados en duelo por suicidio. Estas guías se pueden consultar en el enlace. https://www.redaipis.org/guias-de-ayuda, entre otras.
Realizamos diferentes eventos, entre ellos el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y el Día Internacional del Superviviente.
Cada dos meses, hacemos una reunión con los socios supervivientes de la Asociación (AIPIS). El Grupo está formado por Familiares y Allegados en Duelo por Suicidio (FAeDS). Este Grupo está coordinado actualmente por dos psicólogas y por un familiar superviviente, de la Asociación. La estructura de estas reuniones generalmente son una exposición de un tema que interesa al grupo, para posteriormente abrir un debate sobre lo tratado y otros temas que surgen durante la reunión. https://www.redaipis.org/que-hacemos-faeds
Los profesionales de la Asociación atienden de manera voluntaria. No disponemos de atención las 24 horas.
Si vivís en España, dejadnos un número de teléfono para que un profesional se pueda poner en contacto con vosotros. Para las personas que vivís en otro país, un profesional os contestará por correo. Intentaremos comunicarnos con vosotros lo antes posible. Como siempre estamos a vuestro lado para intentar ayudaros.
Las personas que queráis contactar con RedAIPIS-FAeDS, lo podéis hacer escribiéndonos a este correo
Si tenéis ideación suicida o conductas suicidas, necesitáis de una atención especial. Es importante que llaméis a alguno de los teléfonos que os indicamos en el siguiente enlace: https://www.redaipis.org/telefonos-de-ayuda. Lo importante es que pidáis ayuda.
MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN
AÑO 2022
https://www.redaipis.org/sites/default/files/2023-02/MEMORIA%20AIPIS%202022.pdf